MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA PLAZA DE LA TRINIDAD
1.- La Plaza de la Trinidad de San Sebastián es una obra esencial de la Arquitectura Moderna en nuestro país, cuyo autor, Luis Peña Ganchegui (Oñati, 1926 - Donostia, 2009), fue un destacado arquitecto vasco internacionalmente reconocido, entre otros méritos, por obras como ésta. 2.- Situada en el corazón de la Parte Vieja donostiarra, la Plaza de la Trinidad forma parte del imaginario colectivo donostiarra y de sus señas de identidad. Diseñada para la celebración de los juegos populares vascos en la capital guipuzcoana, ha acogido también múltiples y variadas manifestaciones sociales y culturales desde que se inauguró, en 1963. En ella encontró el Festival de Jazz su escenario ideal, convirtiéndolo en uno de los espacios de la ciudad que goza de mayor proyección internacional. 3.- Resulta incomprensible e inadmisible que tan apreciada obra, uno de los pocos espacios públicos incluidos en el registro ibérico del DoCoMoMo, se haya visto repetidamente sometida a intervenciones degradantes que no respetan su concepción original. La arquitectura es patrimonio de todos, y como tal debe ser preservada. 4.- Nos manifestamos radicalmente en contra de la cubrición del frontón de la Plaza de la Trinidad, así como de cualquier otra iniciativa de intervención que no esté orientada a recuperar dicho espacio público con la factura que le dio, en los primeros sesenta, el arquitecto Luis Peña Ganchegui 5.- Instamos a las instituciones públicas competentes (Ayuntamiento de San Sebastián, Diputación de Gipuzkoa y Gobierno Vasco) a proteger y salvaguardar tan preciado patrimonio arquitectónico y urbano, otorgándole la máxima calificación y protección legal, exigiendo la eliminación de los distintos elementos que degradan este conjunto, y promoviendo cuantas intervenciones sean necesarias para restituir la plaza a su estado original. Y para que así conste, firmamos el presente manifiesto en San Sebastián, a 10 de junio de 2015, |
PROMUEVE: ARCHIVO PEÑA GANCHEGUI: Rocio Peña Azpilicueta (Presidenta), Mario Sangalli Uggeri (Secretario) RESPALDAN: Asociación Ancora, Asociación Atari cultura arquitectónica, Escuela Técnica Superior de Arquitectura UPV/EHU, Fundación Alejandro de la Sota, Fundación Chillida AVALAN: Iñaki Abalos Váquez (Director del Departamento de Arquitectura, Universidad de Harvard), Oriol Bohigas Guardiola (Catedrático de Proyectos Arquitectónicos, ETSA Barcelona), Ignacio Bosch Vives (Catedrático de Proyectos Arquitectónicos, ETSA Valencia), Juan Calatrava Escobar (Catedrático de Composición Arquitectónica, ETSA Granada), Javier Cenicacelaya Marijuan (Catedrático de Composición Arquitectónica, ETSA Donostia), Antonio Cruz Villalón (Arquitecto, Medalla de Oro de la Arquitectura Española, ETSA Sevilla), Luis Fernández Galiano (Catedrático de Proyectos Arquitectónicos, ETSA Madrid), Carlos Ferrater Lambarri (Catedrático de Proyectos Arquitectónicos, ETSA Barcelona), Iñaki Galarraga Aldanondo (Profesor titular de Urbanismo, ETSA Donostia), José Manuel Gallego Jorreto (Arquitecto, Medalla de Oro de la Arquitectura Española), Miguel Garai Ormazabal (Profesor titular de Proyectos Arquitectónicos, ETSA Donostia), José J. González-Cebrián Tello (Catedrático de Urbanística, ETSA Coruña), Juan Herreros Guerra (Catedrático de Proyectos Arquitectónicos, ETSA Madrid), Manuel Iñiguez Villanueva (Catedrático de Proyectos Arquitectónicos, ETSA Donostia), Anne Lacaton (Arquitecta, Gran Premio Nacional de la Arquitectura Francesa), Eduardo Mangada Samain (Dr. Arquitecto, Medalla del CSCAE), Vicente Mas Llorens (Catedrático de Proyectos Arquitectónicos, ETSA Valencia), Rafael Moneo Vallés (Premio Pritzker, Catedrático del Departamento de Arquitectura, Harvard), Xavier Monteys Roig (Catedrático de Proyectos Arquitectónicos, ETSA Barcelona), Joao Nunes (Arquitecto Paisajista, Profesor Titular ISA Lisboa), Antonio Ortiz García (Arquitecto, Medalla de Oro de la Arquitectura Española, ETSA Sevilla), Helio Piñon (Catedrático de Proyectos Arquitectónicos, ETSA Barcelona), César Portela Fernández-Jardón (Dr. Arquitecto, Premio Nacional del Arquitectura), Josep María Rovira Gimeno (Catedrático de Composición Arquitectónica, ETSA Barcelona), Gabriel Ruiz-Cabrero (Catedrático de Proyectos Arquitectónicos, ETSA Madrid), Carlos Sambricio Rivera de Echegaray (Catedrático de Composición Arquitectónica, ETSA Madrid), Félix Solaguren-Beascoa de Corral (Catedrático de Proyectos Arquitectónicos, ETSA Barcelona), Emilio Tuñón Álvarez (Dr. Arquitecto, Premio Nacional de Arquitectura), Xabier Unzurrunzaga Goicoechea (Catedrático de Urbanismo, ETSA Donostia), Alberto Ustarroz Calatayud (Catedrático de Proyectos Arquitectónicos, ETSA Donostia) SE ADHIEREN: José Ramón Anda (Escultor), Fernando Aramburu (Escritor), Ibon Aranberri (Artista plástico), Larraitz Arretxea (Gestora cultural de Ereiten Kultur Zerbitzuak), Guillermo Astrain (Músico del grupo Delorean), Ana Azpiri (Historiadora, Profesora ETSA Donostia), Iñigo Argómaniz (Promotor musical), José Luis Argómaniz (Director de la Escuela Oficial de Idiomas de Donostia), Javier Balda (Artista plástico), Santos Barea (Arquitecto, Profesor ETSA Donostia), Luis Beltza (Agitador cultural, fundador de Beltza Records), Rafa Berrio (Cantautor), Santos Bregaña (Diseñador, fundador de Atelier Laia), Harkaitz Cano (Escritor), Ramón Cid Pardo (Director Técnico RFEA y Atleta Olímpico), Jorge Elósegui (Diseñador gráfico - Estudio Primo), Santi Eraso (Gestor cultural), Mikel Erentxun (Cantautor y Arquitecto), Luisa Etxenike (Escritora), Lourdes Fernandez (Directora artística de Azkuna Zentroa), Isabel Fernández (Coordinadora del Programa Innovandis Deusto), Maite Fuentes (Decana de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, UPV/EHU), Cristina de la Fuente (Directora de arteko galería), Michel Gaztambide (Guionista), Almudena Grandío (Arquitecta), Javier González de Durana (Historiador del arte), Diana Gorostidi (Arquitecta), Roskow Huarte (Músico y Artista plástico), Ricardo Iriarte (Fotógrafo), Xabier Kerexeta (Gestor de patrimonio cultural), Ander Landaburu (Periodista), Jose Luis Lanzagorta (Diseñador gráfico y Músico), Vicente Larrea (Escultor), Mikel Lertxundi (Historiador del arte), Jose Luis Lopez de Zubiria (Fotógrafo), Anton Pagola (Dr. Arquitecto, Profesor ETSA Donostia), Alvaro Matxinbarrena (Artista Plástico), Juan Ignacio Mendizabal (Artista Plástico), Azu Muguruza (Entrenadora de baloncesto, IDK Gipuzkoa UPV), Miren Lourdes Oñederra (Miembro de Número de Euskaltzaindia y Escritora), Jose Martin Pérez (Entrenador de Atletismo), Javi Pez (Músico), Sancho Rodríguez (Director del Surfilmfestibal), Iñaki Salvador (Músico), Joserra Senperena (Músico), Ana Sistiaga (Arquitecta), Edorta Subijana (Arquitecto), Eugenio Urdambide (Arquitecto, Profesor ETSA Donostia), Luis Uzcanga (Arquitecto, Profesor ETSA Donostia), Emilio Varela (Dr. Arquitecto, Dr. en Filosofía, Pintor, Poeta y Escritor), Diego Vasallo (Músico), Juan Velázquez (Escritor y Profesor de Derecho Internacional, UPV/EHU), Iñigo Viar (Dr. Arquitecto, Profesor ETSA Donostia), Xabier Zirikiain (Diseñador, cofundador de Loreak Mendian), Iñaki Zoilo (Arquitecto paisajista), Ana Zuaznabar Uzkudun (Diseñadora de modas) ... |